Comprenden ~

28/10/08

E: ¿cómo ves el vaso, medio vacío o medio lleno? Y: no lo veo simplemente E: no me estás ayudando Y: oiga, son trucos de sicología demasiado desgastados, un par de años antes hubiera caído, ahora no… E: ¿te crees muy lista? Y: y que quiere que le diga… ¿sabe como veo el vaso?, medio vacío, así que por qué no dejamos esta charla para después y me lo llena para darme un gustazo. E: … Y: venga, ahora viene el diagnostico, seguramente dirá que tengo un cuadro de depresión y necesito alegrías, cariño, atención, afecto, que se yo como lo dicen en su jerga de especialistas. Pero le cuento algo…, está equivocado, lo único que deseo es que me llene el vaso para seguir disfrutando, si está medio vacío es porque ya brindé con el… ¡A su salud!
y ahora dirán que es solo para despistar..., ¿ cuál es el afán de buscar sentimientos de ese calibre donde no los hay?
¡Salud!

27/10/08

No se tome la vida demasiado en serio; nunca saldrá usted vivo de ella... de acuerdo..., si usted lo dice.-

26/10/08

¡Miserables! ♥

[...]Todos los tormentos pasados se convertían para ellos en goces. Les parecía que los disgustos, los insomnios, las lágrimas, las angustias, los terrores, la desesperación, al transformarse en caricias y rayos de luz hacían aún más agradable el momento que se aproximaba. ¡Qué bueno es haber sufrido! Sin las desgracias anteriores fuera menos grande ahora su felicidad. [...] Los Miserables- Víctor Hugo, pág. 364 Y es que después del principito no había llorado con nadie, ni nada más, pero Jean Valjean me conmovió de tal manera que me atrevo a decir que ni el principito, ni el zorro lo lograron de igual manera... En tres días me devoré el libro, ahora ruego a mis padres que me compren la versión integra de 1200 páginas para deleitarme con todos los detalles habidos y por haber. soy una romántica y debo admitirlo, me gusta el romanticismo lo acepto, escribo de manera romántica según el resto y para colmo actúo como una persona romántica... del sentido lírico claro, que del otro poco tengo... Está mal empleada la palabra en nuestro lenguaje, la persona romántica lírica difiere totalmente del prototipo de persona romántica mundana... Qué va, rarezas. Me gustó ese trozo, hubo más, pero estaba demasiado embelesada como para anotar las páginas. tenía muchos prejuicios con este libro, pensé que sería casi tan tortuoso como el quijote (sin menospreciar su trama, pero la gramática de Cervantes es lo que me espanta), que me haría (como su título lo dice) miserable, pero me equivoque lo amé de principio a fin, lloré a ratos en la trama, pero en el desenlace no paré..., eso me dice algo sin duda: Se va a mi lista de libros favoritos.

22/10/08

En estos momentos escribo por inercia, o mera necesidad, como se quiera apreciar. Quiero un tutú bien voluptuoso y de muchos colores Quiero globos inflados con helio Quiero zapatitos de charol blancos con negro Quiero ir a ver a Queen Quiero escuchar the end, pero faltan como 5 minutos para que se descargue Quiero recuperar toda mi música y dejar de depender de ares Quiero tener un poco más de paciencia para ver películas Quiero ir a la biblioteca nacional sola a leer un buen libro Quiero salir con mis amigos y jugar como chiquilla de 7 años Quiero hacer burbujas gigantes y que no se revienten Quiero que mi abueli se mejore Quiero que en mi casa sean de lo más felices Quiero tener un poco más de energía Quiero aprender a mentir Quiero poder diferenciar los sueños de la realidad Quiero que me hablen/griten/insulten a la cara Quiero sentirme viva Quiero dejar de desear cosas sin sentido Quiero dejar de ser un bastardo zombie indiferente Quiero que dejen de rumorear a mis espaldas Quiero que sea la gira Quiero pasarlo bien sin que nadie se entrometa Quiero conversar contigo frente a frente Quiero que me dejes de evitar Quiero dejar de ser tan paranoica e insegura Quiero terminar de forrar mi mochila Quiero un abrazo, pero tuyo Quiero sentir olor a mediterráneo cerquita de mí Quiero su voz apaciguándome Quiero dejar de sentir asco ¡Quiero dejar de querer tonteras! De hecho si me pongo a pensar podría realizar todas estas cosas si tan solo: tuviera 5 mil pesos y una tarde libre, tuviera helio, consiguiera 30 lucas, si mi papi me quisiera acompañar, si Ares se apurara, si hubiese respaldado mi música, si estuviera un poco más motivada, si me diera el ánimo, si tuviera plata en el celu, si me diera el trabajo de buscar, si tuviera un poco más de fe, si yo aportará a la felicidad, si me despertara con esa disposición, si le encontrara gracia a la mentira, si fuera un poco menos idealista, si me parara frente a toda esa gente que se queda con palabras hacia mi, si sintiera las cosas o hiciera el esfuerzo al menos, si fuera un poco menos idealista (otra vez), si sintiera las cosas (de nuevo), si dejara de dar motivos para que hablen a mis espaldas, si fuera un poco paciente, si la gente no influyera en mi, si me diera el valor de marcar tu número, lo mismo, ídem …, por los mismos motivos anteriores, si tuviera un poco de dedicación, si te llamara (se repite a cada rato ><), ídem, ídem, si comiera algo y dejara de pensar estupideces, si no fuera una niña tan caprichosa… Está en mí el cambiar las cosas…, creo que tomaré el teléfono y veré como se fusiona con mi mano…, es la solución a todo. Pero me pregunto ¿cuál será la solución para tener mas empuje y marcar?

19/10/08

amé... ¡mierda! , realmente yo amé... ¿por qué me vine a enterar después de tanto tiempo? porque quise aceptarlo después de tanto tiempo, ¡es obvio! es que aun no me termino de convencer, yo en algún momento de la vida también me desviví por alguien. yo alguna vez me dejé de lado por otra persona... es simplemente increible para cualquiera que no me conozca de verdad, pero yo si compartí todo de mi, TODO. yo si puedo darlo todo cuando quiera, ya verán. es que en algun momento mis sueños ya no fueron mios.- y todo esto se me vino a la mente escuchando un cover mal hecho por la mano ajena de muerdete la lengua y mientras redacto un informe de lenguaje electivo. comiquísimo la verdad...

18/10/08

Están buscándome, lo presiento. Escucho como sus voces claman mi nombre, como lo saborean, atrapan y despedazan con vehemencia. Y aquí en este preciso instante es cuando mi vida debiera pasar lentamente delante de mis ojos, como en esas cursilerías inventadas por Hollywood, pero claro a mi vida no le alcanza el presupuesto para realizar una fanfarria siquiera, es una lástima la verdad. A veces me pregunto ¿qué fue lo que busqué? ¿Cuál era mi sueño idílico? ¿Qué perseguí durante todo este tiempo? Nunca llego a respuestas claras, la objetividad jamás ha sido mi fuerte, sólo tengo certeza de que me llamo Esperanza, de que estoy entre estos setos escondiéndome de mi destino y que pierdo por completo mi nombre en estos instantes. Cada repasada al sector me hace temblar de ansias: el olor a jazmín, el crepúsculo que devora al sol, esta brisa que más avanzada la noche me calará los huesos, todo, todo esto me da un dolor de cabeza terrible, siento que he estado aquí antes, que he caminado por esas angostas calles ensuciándome entera, que a la entrada de esa botica un amable anciano ya me ha dado los buenos días. Y no recuerdo más. Y nunca recordé, sólo sentí. Escucho sus silbidos, deben venir con esos perros que tendrán sus dientes previamente afilados solo para descuartizar mi carne, debería darles las gracias por el gesto, pero creo que no habrá tiempo. ¿Cuándo ha habido en realidad? ¿Quién lo habrá inventado? Ojala se retuerza en su tumba. Tiempo. Tiempo. Tiempo, ¿cuántas veces me habrás hecho esperar de más? Y ¿cuantas veces no me habrás querido esperar? tan ególatra. Ahora que deseo que pases rápido haces agonizar cada minuto con el más melancólico “tic-tac”. Y ya no sigo sintiendo mas nada, ahora son imágenes violentas las que me acosan. Puedo percibir aun su respiración suavecita, sus ojazos pidiendo clemencia, sus deditos enredándose en mi pelo. Anciano idiota, ¿cuántas veces le repetí que me apestaba que me tocaran el pelo? Puedo sentir el arma entre mis piernas, entibiecida por la muerte, agitada por mi excitación. Tal vez no debí haberlo hecho, a simple vista no hay explicación lógica, pero que va, la lógica es otro invento absurdo y jamás me verán arrepentida de algo que ya esté hecho. Él tiene la culpa, él me tentó a posar mis temores y furias sobre sus hombros, él apretó el gatillo por mí, él me acosaba constantemente repasando vivencias que sólo quería olvidar. Nunca me aprendí bien su nombre, lamento no haber establecido esa relación de victimario-victima tan esencial en esos instantes, pero los papeles no estaban bien designados, dudo que él supiera como me llamaba yo. Creo que no sería mala idea moverme de lugar, ahora me ampara la noche. Una aliada fiel que me quede aun. Ya no me esconderé más, repasaré una y mil veces esta callecita llena de polvo, agradezco el nunca haber tenido alergias. Recuerdo…, creo que así llamaban al anciano este, a lo mejor tenía buenas intenciones y era servicial, pero me recalcaba mis errores aun después de haber aprendido de ellos, ciertas cosas duelen y él lo sabía. ¡Al diablo! Se lo merecía y punto. Ahora por su culpa me buscan. ¡Que no me deje de dar problemas!… aunque debo aceptar que yo desafié a mi destino de manera descarada, iba a saber yo que era tan vengativo. Caminan cada vez con paso más presuroso, siento que se acercan con violencia, que me pisan los talones y me hacen caer. Siento que viví lo que tenía que vivir, que lloré lo que no debía llorar, que reí incluso cuando no era necesario, que quise, quiero y querré saber siempre los porque que me entregó mi vida. Tal vez ya es muy tarde, como nunca. Y hablo como si el día se acabara aquí, ¡esto no acaba señores! Si sentí que la vida me mataba puedo perfectamente sentir que la muerte me revitaliza. Siento… que ya no siento nada. Con la esperanza matamos al recuerdo, y nos perseguían por eso. Hasta que la esperanza se perdió (o la mataron) y ya no supe que hacer. ----------------------------- Ese era el cuento que iba a mandar para las alianzas..., hasta que me avisaron que era máximo 100 palabras..., como me frustré tanto mandé uno que había enviado el año pasado a santiago en 100 palabras, con poca fe (claro, si stgo en 100 palabras no lo pescó en lo absoluto) y podrán imaginarse mi felicidad al saber que había ganado por 2do año..., a veces pienso que está arreglado, es que no me tengo mucha confianza como escribidora (porque escritoras hay muchas).-

8/10/08

El cuento vacío

Había una vez un cuento descontento. ¿Por qué estaba descontento? Porque estaba vacío. No tenía nada: ni hadas ni duendes ni dragones ni brujas. Ni siquiera tenía un lobo o un enano. Los otros cuentos ya lo tenían todo: Blancanieves tenía siete enanos; Pulgarcito tenía sus botas de siete leguas; ¡y Alicia tenía todo el País de las Maravillas! Pero nuestro cuento estaba vacío. Fue a ver a las hadas madrinas, pero las encontró muy ocupadas: —No podemos ayudarte —le dijeron—.Imagínate: en la Bella Durmiente necesitan hasta trece hadas madrinas. Estamos todas ocupadas. Nuestro cuento fue a ver si conseguía algún dragón, pero todos estaban ya apartados para los cuentos chinos. Trató de procurarse aunque sea unos cuantos duendes, pero todos andaban ya en los otros cuentos. No pudo conseguir hadas ni dragones ni duendes ni nada. Era un cuento vacío. Estaba muy descontento. Tan descontento que no volvió a salir de su casa. Le daba vergüenza que lo vieran tan despoblado, tan vacío. Nuestro cuento no volvió a salir nunca más. Los otros cuentos eran muy famosos. Algunos, como Pinocho y Blancanieves, se hicieron estrellas de cine y salían retratados en todos los periódicos. Hasta la humilde Cenicienta llegó a ser estrella de cine. Pero claro, Cenicienta tenía príncipe y zapatillas de cristal, y nuestro cuento no tenía nada. Estaba vacío y no volvió a salir de su casa. Los otros cuentos si salían; andaban por todas partes, todo mundo los contaba. Los niños del mundo siempre estaban pidiendo que les contaran un cuento, y otro, y otro más. Y los cuentos andaban ocupadísimos, de acá para allá, con sus carrozas y princesas, con sus barcos y piratas, con sus hadas y sus duendes. Y los cuentos viajaban de un país a otro, de un idioma a otro, andaban por todas partes. Nuestro cuento vació seguía encerrado en su casa, muy triste y renegado, y los niños del mundo seguían pidiendo cuentos, cada vez más. Cuentos y más cuentos... ¡hasta que se los acabaron todos! No quedó ni un cuento. Se gastaron todos. El mundo se quedó sin cuentos. Nada. Ni uno solo. Entonces los niños se acordaron del cuento vacío y fueron a buscarlo. Él no quería salir. Le daba vergüenza porque no tenía nada; ni brujas ni princesas ni zapatillas de cristal. No tenía nada. Le pusieron luciérnagas y salió un cuento mágico. Le pusieron naves espaciales y salió un cuento de aventuras. Le pusieron un ratón en bicicleta y quedó un cuento chistoso. Lo llenaron de ballenas y Ballenatos y quedó un cuento gordo, húmedo y tierno. Los niños estaban felices poniéndole cosas al cuento vacío, hasta que una niña chiquitita dijo: — ¡Yo no se leer todavía! ¡Pónganle colores al cuento para que yo lo entienda! Y el cuento se llenó con todos los colores del arco iris. Todos los niños del mundo jugaron con aquel cuento. Una niña le puso todos los peces del mar y otra lo llenó de alas y de murciélagos. Un niño lo cubrió de minerales preciosos y el cuento brilló. ¡Y otro le puso un marcianito verde y un superpingüino azul! Los niños le pusieron al cuento un traje espacial y lo mandaron a recorrer galaxias. Cuando regresó, lo vistieron de buzo y lo mandaron al fondo del mar. De ahí regresó el cuento con burbujas, pulpos y corales: ¡todo lo maravilloso del mundo! Y una niña dijo: —¡A mí me gustaban las princesas que se gastaron en los otros cuentos! Y los niños del mundo volvieron a inventar a las princesas, a las hadas y a los ogros. Nuestro cuento ya no estaba descontento. ¡Ya no estaba vacío! Era el último cuento que quedaba y fue todos los cuentos. A los niños les gustó el cuento vacío, porque podían ponerle lo que quisieran. Y tú, ¿que le pondrías? ¿Qué te gustaría ponerle al cuento? Aquí está, blanco y vacío, para que juegues con él. -------------------------------------------------------------------- me encanta internet porque uno encuentra cosas tan choris :B quién no ha soñado con un superpingüino azul? a ver, a ver? xd

6/10/08

¿Y qué es la vida sino la realización de los sueños? Corre libre, David. Casi todos vivimos todas nuestras vidas sin ninguna aventura de verdad que podamos decir que es nuestra. - ha sido un viaje de entendimiento.Ahora tienes que preguntarte: -¿Qué es la felicidad, David? -Míranos. Estoy congelado y tú estás muerta. Y te amo. -Es un problema. -Te perdí cuando me subí al auto. Lo siento [. . .] ¿Te acuerdas de lo que una vez me dijiste? Cada minuto que pasa es otra oportunidad para cambiarlo todo. -Te volveré a encontrar. -Nos veremos en otra vida… cuando los dos seamos gatos -------------corte aquí------------------- Pensamientos al azar sobre el día de san Valentín del 2004, es una fecha inventada por los fabricantes de tarjetas de felicitación para que la gente se sienta como una mierda Páginas arrancadas, no recuerdo haberlo hecho, al parecer es la primera vez que escribo en dos años Tal vez debería volver con Naomi, era agradable, lo agradable es bueno… me quería ¿Por que me enamoraré siempre del primer hombre que veo y que me presta la más minima atención? ------------corte aquí-------------------- -Ah, ósea que ella prefiere imaginarse una relación con alguien ausente que tener una con los que están a su lado. -No sé... Quizá sea lo contrario y ella se desvive por arreglar la vida de los demás. -¿Y de ella? De todos los desarreglos de su vida, ¿quién se ocupará? Sin ti, las emociones de hoy no serán más que la piel muerta de las emociones de ayer -------------corte aquí------------------- Christine Niña del páramo: Nacida en el vacío Aprende a ser sola Aprende a encontrar tu camino en la oscuridad ¿quién estará allí para ti? Comodidad y cuidado para ti Aprende a ser tu compañera Nunca soñando hacia fuera del mundo ¿habrán brazos para sostenerte? Tu siempre supiste que tu corazón estaba solo Entonces ríe en tu soledad Niña del páramo Aprende a ser sola Aprende como amar la vida que es vivida sola La vida puede ser vivida La vida puede ser amada sola. -------------corte aquí-------------------- selección de diálogos de películas que me encantan y no me canso de ver (:

2/10/08

[ Soñadores del mundo, UNÍOS ]

A los soñadores desvergonzados y estrafalarios: Les propongo construir una vasija gigante que sea indestructible, ahí vaciaremos cada pensamiento, cada ocurrencia, cada cosa que se nos cruce por la mente y sea demasiado particular para expresárselas al resto. También les sugiero que se unan, se tomen de las manos, consigan una tijera gigante y corten todas las correas que los mantienen unidos a lo terrenal, que les impiden salir a conocer, a recorrer, a divagar. Que tomen los siete colores y de ellos creen miles más, que con ellos alegren su existencia y la del resto, siembren sonrisas con sus extravagancias, dejen que sus sombras cuiden sus pertenencias materiales, no volteen la vista, salven de la monotonía mientras aun se pueda, construyan puentes y escaleras de las cuales no se pueda bajar, inventen canciones que no sean necesarias cantar, escóndanse si es necesario, pero solo detrás de esa pequeña mascara multicolor, no teman decir lo que piensan, ni hacer lo que se les antoje, libertad, no libertinaje… siempre lo repiten. Hagan las cosas a propósito, pero que parezca casualidad. Idealicen cuanto quieran, sueñen con elefantes rosados voladores y háganlos realidad con látex e imaginación, analicen las formas de las nubes, pero no pasen su vida en esto, cuenten las estrellas con sus propios números, cámbienles el ritmo y las letras a las canciones, adécuenlas a su realidad, no se dejen pasar a llevar por la amargura y envidia ajena, ustedes tienen un don maravilloso, muéstrense, pero no se exhiban, luchen contra el sistema de esa manera positiva y pacifista que los caracteriza y por último sonrían, que los estamos grabando… que los estoy grabando… aquí y aquí En fin… Soñadores del mundo, UNÍOS (pequeña variación a la tan conocida frase de Marx), y nunca dejen de soñar que gracias a los sueños se puede saber que si hay una realidad más prospera.-

De repente se asoman ~