Comprenden ~

31/8/10

.

Diles que se vayan a la mierda, y que manden fruta desde allá (:

29/8/10

.

Un niño ríe en promedio 300 veces al día.
Un adulto lo hace de entre 15 a 100 veces al día.
¿Qué mierda pasa en el camino?

26/8/10

.

Quiero ser la única que...ogh, filo.

.

Mi vida no termina hoy, ni mañana. Mi día no empieza ni termina contigo. He estado antes sin tí, mucho tiempo antes y nuestras existencias eran agradables, inocentes, sin ánimos de nada más que existir, pero nos conocimos, nos liamos, nos dijimos mucho y callamos tanto más, erramos, nos prometimos algo que no hemos sido capaces de cumplir y ahora nos alejamos. Y qué? tú no tienes el ánimo, y yo no tengo el empuje para revertir la situación, pues mi vida no termina hoy, ni mañana, mis días no empiezan ni terminan contigo, he estado antes sin tí, mucho tiempo antes, y mi existencia era grata, lo es aún, pero sin tí era distinto... sí.
Partiste siendo una meta y te convertiste en un horizonte.
menuda mierda.

.

Ya no habrán más primeras veces, las agoté. Las agotamos

.

Caos, caos, por fin están reaccionando, por fin se está viendo algo de futuro.

23/8/10

.

Me gustaría que solo me buscaras.

.

Si tan solo supiera cuántas veces he escrito en blanco.

.

Y vuelve a sonreír (:

22/8/10

.

Ricuras de personas, gracias por estar ahí siempre, apoyarme, quererme, respetarme, alegrarme, serme leales, amarme
Verlos es como LSD, extasis, cocaína,
anfetas y demases drogas que te dejan feliz a cagar (:

.

Qué lata no poder corresponderle, qué lata que no me conozca después de tanto tiempo, qué lata que no confíe en mí, ni en lo que le digo, qué lata fijarme en los hueones menos indicados, qué lata no poder cambiar de mino como cambio de calzones (como a otr@s que se les hace súper fácil), qué lata ser leal a la gente, qué lata que te caguen, qué lata esta hueá poh.
Lata.

.

EL CAOS ES UN ORDEN POR DESCIFRAR.

21/8/10

.

"Él habla desde su cómoda posición de hombre pololeando... no te buscas hombres sensibles, Camila, sino a egoístas."
Aish, gracias por hacerme volver a mi centro, y ver las cosas desde
otra perspectiva.

19/8/10

.

Soy una mujer criada a la antigua, hija mayor de una familia que iba a ser de a tres, pero por cosas de la vida terminó siendo de a cuatro, tuve una infancia normal, sin grandes lujos materiales, pero nunca lo noté, no era aficionada a los comerciales, ni a ese mundo de consumo que había más allá de la tele, yo era feliz jugando en mi leñera a que los troncos eran máquinas tragamonedas y las manzanas que caían de los arboles eran el premio mayor, me gustaba inventar infinidades de juego, encaramarme de los árboles y tocar su rama más alta, me hacía sentir grande, columpiarme de cabeza para mirar solo el cielo y gritar “estoy en el infinito”. Intentar hacer iglús cada invierno y no poder terminarlos nunca porque mi perra los derribaba, salir a ver cómo caía la nieve y abrir la boca para que los copos se derritieran en mi lengua. Cuando tenía diez años no me imaginaba la vida después de salir del colegio, le tenía miedo a esa otra etapa, me la imaginaba distinta, y en realidad lo fue, pero no para mal, muy por el contrario, ahora no me imagino la vida después de los 25, por ejemplo, lo que sí me contenta es que he cumplido cada meta que me he puesto por etapas. Fui muy tímida en mi infancia, con poca personalidad y baja autoestima, me costaba sociabilizar y confiar en la gente, se suponía que esta era perniciosa… y en realidad lo es, solo que en ese entonces no me explicaron la existencia de las personas, las cuales en teoría son igual a la gente, pero con valores, moral y ética. A los once años algo hizo un click en mi mente y cambié el switch, intenté ser más abierta, menos tímida, más alegre, menos sumisa, y lo logré, aunque claro, trastrabillé, caí, me dolió y me levanté y desde que me levanté no he vuelto a caer más. Luego entré a un colegio de “excelencia académica”, municipal por lo demás, lo cual me hizo cambiar mi visión de mundo, me hizo reventar la burbuja en la cual había vivido hasta entonces. Conocí tantas realidades, tantas formas de vida, compartí tantas experiencias con mujeres tan distintas a mí, pero abocadas a un mismo ideal: el ser mujeres integras para contribuir a cambiar el mañana, partiendo por hoy. En ese liceo me quité todos los prejuicios que podía haber llevado, descubrí que una persona homosexual es persona igualmente y merece el mismo trato y respeto de sus derechos como ser humano, que alguien con menos recursos tiene igual, o a veces más dignidad que el que salió favorecido materialmente, aprendí que la gente no se valora por cuanto cotice, por los años, por su apellido o qué se yo, sino por quién es, por lo que sabe, por lo que duda, por lo que teme, por lo que enseña. Esto no lo aprendí en una clase, ni me lo enseñó un profesor, me lo enseñaron ellas en el convivir diario, entonces descubrí que la “excelencia” del liceo no iba por las cantidad de puntos PSU y toda esa tontera, sino que por calidad humana, por la visión de vida humanitaria que llevábamos, por la tolerancia para poder afrontar otra realidad muy distinta a la nuestra, por la opinión en todo ámbito que hubiera. A los quince me enamoré a concho y me hirieron brutalmente, aunque con el pasar de los años he comenzado a pensar que en realidad yo me herí brutalmente por darle una intención distinta a lo que se me decía, aunque claro, pienso esto ahora para quedar en paz con el pasado, el cual se acomoda a recuerdos y memoria atrofiada. Ese mismo año me odiaron con la vida, y creí odiar, pero no era ni cercano, fue la primera y última vez que lloré por un hombre, desde entonces no he podido más. A los 16 probé cosas “prohibidas”, porque siempre he sido de las que piensa que hay que probar de todo en esta vida para poder opinar, sino sería una inconsecuencia del porte del buque hacerlo, conservé alguno de esos vicios juveniles, como el cigarro, pero como todo vicio juvenil me abandona ahora que entro en una supuesta adultez precoz… y bueno, hubieron de esas cosas “prohibidas” que no eran cosas tampoco, pero me generaron muy malos ratos. ahí conocí los límites de la intromisión ajena que podía soportar, con el tiempo estos límites se han ido acortando, y ahora soporto muy poco de la gente entrometida. A los 16 también participé más activamente en todo el rollo de marchas, tomas, paros y demases cosas estudiantiles, luchábamos con tal convicción, pero con una nebulosa sobre el por qué lo hacíamos, si nos preguntaban por la LOCE o LGE contestábamos lo que nos habían dicho que era, casi de memoria, como rezando un salmo sagrado, pero muy poco comprendíamos contra qué o quién luchábamos, solo sabíamos que debíamos estar unidos y no politizar un movimiento… nuestra generación sabe lo polarizado que está el país por culpa de ese punto negro en nuestra historia llamado dictadura, polarización que con la llegada de la democracia solo aumentó, pintando a la gente de colores, o situándolos a la izquierda o derecha de un plano imaginario, yéndose en contra del otro bando con argumentos de la década anterior, los colores políticos era un tema con el cual no había que meterse, claramente. Fue una bonita experiencia, aunque claro, acabó el movimiento y cada uno pa’ su casa, los grandes dirigentes desaparecieron (mi primo, que fue uno de ellos partió a argentina, ahí quedó su afán por la defensa de la educación chilena) y como estamos en un país malito para recordar, lo pasado en esa época es solo material de reportajes y recuerdos, flashbacks y demases. A los diecisiete me volví a enamorar, de manera más madura y realista, menos ilusoria, porque algo había aprendido. Tuve días felices y experiencias novedosas. Pero bueno, cosas de la vida: me traicionaron, traicioné, nos pedimos perdón, lloró, le sonreí y lo olvidamos. Me terminó, lo acepté, seguimos siendo amigos y yo no lo busqué de otra manera, he aprendido a distinguir y valorar que cuando algo acaba no es porque los perros ladren, o por que el cielo sea azul, eso es una constante, el terminar algo es precisamente por la falla de alguna constante o la inexistencia de esta misma. Luego se arrepintió, pero comprendía lo tarde que era y lo pésimo del contexto, y claro, me conocía a mí. Ese mismo año conocí los vestigios del circo, ya conocía de antes los colores de los malabares, pero eran contextos distintos, ahí comencé una vida nueva otra vez, conocí las sonrisas sinceras, la vida, la buena vida, el amar sin vergüenza y con pasión, las perseverancia y el entusiasmo, descubrí mis talentos y mi seguridad, y como la mezcla de estas cosas te transformaba en un ser distinto, en un ser difícil de derribar, en un ser feliz. Bueno, y el resto es conocido, entré a estudiar Trabajo social en una tradicional privada llamada universidad católica, entré llena de temores y prejuicios (sí, el liceo municipal te quitaba varios, pero agregaba otros, como estos) y nuevamente me encontré con una realidad distinta, Personas con perspectivas similares a la mía, y con el motor esencial para generar cambios a nivel macro, amo mi carrera, cada día que pasa me siento más a gusto con lo que aprendo, con la gente que comparto y los debates post clases que se generan, me gusta ver esto como un horizonte y no como una meta, es lo que me hace continuar parada. En cuanto al amor, bueno, me gusta un alguien, el alguien gusta de mí, un día dijo que me quería (por msn, claro) y un día yo le dije que lo quería también, pero a la cara, es un alguien directo, pero con rollos que no permiten que estemos juntos, y probablemente no podamos estarlo hasta mucho tiempo más, por la misma intromisión de la gente. Me ha brindado momentos muy agradables, pero no he sabido responderle, soy acuario, con esto excuso lo volátil y poco concreta que puedo llegar a ser, y bueno, no soporto cuando otra persona es igual de volátil y poco concreta, por eso me vuelvo un esperpento bipolar cuando me encuentro con esto y tiendo a actuar de una manera muy ajena a mí. Ahora es un alguien algo difuso que no veo hace un tiempo, y yo soy una orgullosa que no es capaz de llamarlo, pero mi vida entera ha sido dar primeros pasos y buscar a un alter, eso me cuesta mucho. En fin, no sé que pase con él, pero no me altera tampoco, todo me anda a la perfección. Entonces me puedo declarar con todas sus letras, en mayúscula y bien colorinche que soy una mujer enamorada de la vida (de la mía en particular) que ama sin vergüenza, que intenta ser mejor cada día y regalar lo mejor de sí misma a quienes cree se lo merecen, satisfecha con lo que he logrado y orgullosa de mis ideales y mi opinión política, cultural, social, etecé. Porque opinión no me falta y doy firmado no me faltará nunca.

.

"Mientras a más personas se ame, más divino te vuelves... aunque claro, es complicado amar a quién no te ama, a ellos hay que dejarlos ir" Shá,las medias volás de DSI sí.

.

Creo que se ha obsesionado conmigo... es más, tengo la certeza de que es así.

.

Está de moda enamorarse, escribir versos que rimen, escuchar canciones melancólicas y llorar sin sentido. Está de moda tomar, utilizar y desechar, lo dice la tele y la tele no miente. Todos nos hemos vuelto productos, relegando el alma a un plano inferior, somos solo la vasija enunciada por platón en una época olvidada ya, porque además nos quedamos sin memoria. Si nos enteramos de algo es vía internet, si tenemos un problema con alguien lo “resolvemos” vía internet, si queremos establecer una relación la formalizamos vía internet, esa presencia-ausencia que nos quedó tan cómoda, estamos conectados, pero no comunicados… este es un mantra ya deplorable, conocido por todos, pero ¿quién hace algo al respecto? Pasamos días sin vernos, sin palparnos, sin sentirnos por la satisfacción de ver una pantalla que señala que estamos vivos, con eso quedamos tranquilos y hasta felices… esta no era la modernización que nos prometieron, no era el mundo onírico que nos pintaron nuestros burgueses… nada es como debió haber sido, o a lo mejor era exactamente así como querían que fuera. Como siempre, ni ahí con las modas y ni ahí con seguir mi vida como si ná, y dejar mi conciencia tranquila por brindar apoyo con un "me gusta", lo lamento, pero me gusta la presencia-presente, la otra hueá me estresa, y me pone de malas pulgas el hecho que desde que borré Facebook, gente que veo día a día me dice "te hecho de menos, re abre tu Fb", Hueón! as daf das... bueh, me dan la razón no más.

18/8/10

.

Me he dado cuenta de que miento.
Siempre he mentido,
siempre he mentido.
He escrito tanta inútil cosa,
sin descubrirme,
sin dar conmigo.
No amar en seco, con tanto dolor,
es quizá la última verdad
que queda en mi interior,
bajo mi corazón.
No sé si fue que malgasté mi fe
en amores sin porvenir,
que no me queda ya
ni un grano de sentir.
Yo sé que a nadie le interesa
lo de otra gente con sus tristezas.
Esta canción es más que una canción,
y un pretexto para sufrir.
Y más que mi vivir,
y más que mi sentir.
Esta canción es la necesidad
de agarrarme a la tierra al fin,
de que te veas en mí,
de que me vea en ti.
Yo sé que hay gente que me quiere.
Yo sé que hay gente que no me quiere.
Esta canción - Silvio <3
-----------------------------------------
Y como siempre, me hago cargo de la gente que me quiere, el resto ya saben por donde me las paso (:

17/8/10

.

[...]
- ¿Y qué ha pasado?... haz salido para atrás, verdad?
- Te equivocas, siempre hacia delante, por eso estoy donde estoy y más parada que nunca, no me vengas con mierdas de "hey, hazme caso, sé lo que digo" porque en realidad no tienes ni idea, lo ves desde otro foco, que no es precisamente el correcto, puede que el mío tampoco lo sea, pero qué va, soy la única que puede definir lo que a mi vida respecta, además, no me haz dicho nada que no sepa ya...
- Como quieras.
- Siempre es como quiero.
-----------------------------------
Siempre.

15/8/10

.

Dejé de fumar, cerré facebook y ya no te veo.
Sí, me siento más libre.

.

Te extrañaba y te vuelvo a extrañar ahora. Gracias por brindarme tu confianza y todo vuestro mundo intrínseco acompañado de tabaco de menta y un mate de lo reales, eres de los valorables... te amo, se me olvidó decírtelo antes de que te fueras.

.

Siento pena, y rabia, y miedo. Y lloro y temo y rabeo porque puedo hacerlo.

.

Yo te enseñe el barrio, mis bares, mi colegio. Te presenté a mis amigos,a mis padres. Escuché los textos que tu ensayabas, tus cantos, tus esperanzas, tus deseos, tu música.Tu escuchaste la mia,mi italiano, mi alemán, mis pinitos de ruso, yo te regalé un walkman, tu me regalaste una almohada. Y un dia me besaste, el tiempo pasaba, el tiempo volaba y todo parecia tan fácil, tan sencillo, tan libre, tan nuevo y tan único,ibamos al cine, íbamos a bailar, íbamos de compras, reíamos, tu llorabas, nadábamos, fumábamos, nos afeitábamos, de vez en cuando tu gritabas, gritabas sin motivo o con motivo a veces, si, a veces tenias motivo.Yo te acompañaba al conservatorio, yo estudiaba para mis examenes y escuchaba tus ejercicios de canto, tus esperanzas, tus deseos, tu musica, tu escuchabas la mia. Los dos estabamos cerca, tan cerca... Siempre ibamos al cine, íbamos a nadar, nos reiamos juntos, tu gritabas, con motivo a veces y otras sin motivo...

París, que se casen en parís.

.

aún queda un motivo, un por qué seguir luchando. Es ridículo, pretencioso, burdo, casi insolente, pero es lo que me mantiene viva y ahora constante, es lo que renueva mi dulzura, mi candidez y calidez, es lo que me motiva a escribir páginas y páginas de poemas, lo que me hace escuchar Manuel García y Los Fabulosos Cadillacs por las mañanas, lo que me hace mirar la luna antes de irme a dormir, lo que me hace intentar ser una persona mejor cada día , lo que me hace creer en mí porque cree en mí y en cada riesgo que tomo, es lo que me da el valor para soslayar el día a día, lo primero que pienso al despertarme y lo último que susurro cuando me duermo.

Es. Eres tú.

.

Son las 3.30 AM y el sabor acre de los 17 cigarros que han desfilado por su boca no le dejan saborear el último trozo de esperanza que le queda. Nadie la ha logrado convencer de que no llegará, de que no volverá por ella, por lo tanto, cuando se dé cuenta sola de el hecho sentirá como si le desgarraran la piel con uñas afiladas de desilusión. En ese momento pensará que le hubiese gustado ser un poco más valiente, un poco más directa, un poco más tierna, un poco más ella y menos el producto del miedo que le vuelve irracional. Se le vendrá a la mente el último diálogo de “el amor en los tiempos del cólera”, dónde Fermina Daza le pregunta a Florentino Ariza: “¿ Y hasta cuándo cree usted que podemos seguir con este ir y venir del carajo” y Florentino Ariza, quien tenía la respuesta preparada hace cincuenta y tres años, siete meses y once días con sus noches le contesta: “Toda la vida”, llorará, porque sabe que no podría soportar cincuenta y tres años, porque sabe que no ha habido noches y porque sabe que tampoco habrá un toda la vida.

Entonces, ¿qué hará? Odiará a todo ser que le intente arrebatar su paz, su armonía de cartón y cola fría, no vivirá, ni dejará vivir… Si te la llegas a topar, aléjate de ella.

12/8/10

.

¿Notas la diferencia entre que tú hagas las cosas bien, y que yo las haga bien?

Han sido días hermosos, coloridos, aromáticos, risueños, dinámicos y hippies, y aún queda más.

Gente pare de desperdigar mierda, y desperdigue por vez primera algo de amor y tolerancia, de entendimiento y cariño. O si esto significa un esfuerzo de proporciones para usted, pues le propongo otra suerte de opción: No desperdigue nada. Sí, así de simple, fácil, bonito y barato.

Cada día es menos agradable andar en locomoción colectiva a las horas punta.

3 días peleando sola, shá, para la volá, la pule si.

Hola, estoy tirada en Baquedano haciendo hora para ir a buscar a una amiga y pienso tonteras para no aburrirme.

11/8/10

.

Anda, ¡tómatelo personal de nuevo!

3 diferencias.

1) Cuando algo o alguien me molesta lo digo a la cara.
2) No me gusta alumbrar cada cosa que me pasa por medios masivos, pues algo de consecuencia me queda, y sé que si hiciera esto no podría reclamar por cahuínes generados por mis alumbrás
3) puedo guardar un secreto sin necesidad de hacer alusión indirectamente a el para que alguien venga, me pregunte, y ups! se me salió.
BONUS: Sí, he conseguido cada cosa que he querido y con mi esfuerzo, que es lo que más me contenta.
BONUS2: Sé diferenciar el amor propio del ego.

.

"Pájaro en jaula no canta de amor sino de rabia".(Si vives en la carcel del ego, aunque te sientas satisfecha, vives odiando).

1/8/10

.

y no me terminé el libro.

.

En mi casa se come pescado todos los domingos, se lava la ropa los miércoles y sábados. Jugamos Uno o gran capital tomando mate cuando hace frío. Mis viejos pelean cada madrugada y con mi hermana nos hacemos las dormidas porque nos enseñaron a cultivar la indiferencia. En mi casa no tomamos desayuno juntos porque todos nos despertamos a deshoras, mi mai acostumbra a salir a trotar todas las mañas llueva, truene o relampaguee desde que la operaron. Desde que tengo memoria hemos tenido mascotas, nos alegran la vida. Mi perrita me despierta en las mañanas, salta a mi cama y me lengüetea la cara. Los fines de mes siempre son problemáticos, el dinero es siempre tema de discusión. Todos tenemos carácter fuerte, mi vieja me dice que soy super pesá cuando le digo las cosas como son… y sí, igual soy super pesá, pero nadie me enseñó a decir las cosas po’, en mi casa siempre se han dicho frontalmente, aunque duela. Mi vieja me enseñó a que no se debe llorar por nadie, que no podemos dar ese lujo, que la gente débil llora… ahora me he dado cuenta de que eso no es así, pero la costumbre no me permite llorar, una lata. En mi casa hay que pedir permiso para salir, se aprecia que se diga lo que pasa en nuestras vidas y la sinceridad. Mi vieja no soporta la gente con ideas distintas a las suyas, por eso a veces peleamos, mi viejo dice que es porque las dos somos igual de cerradas de mente… esa ha sido una de las frase que más me ha dolido. En mi casa no se suelen ver muchas películas porque todos tenemos gustos distintos, por eso preferimos verlas cada uno por separado. Hay una tele en cada pieza, la mía la vendí, no me gusta la tele, tengo en cambio un montón de libros. Mi vieja siempre me dice que le gustaría que leyera menos y actuara más, pero bueh, no todos tienen lo que quieren, no le puedo dar ese gusto. En mi casa no se dan esas preguntas de rutina “¿cómo estás?” “¿cómo te fue hoy?” y a veces siento que hacen falta.

.

Bueno, muchachito, hoy me he decidido a hacer las cosas bien... por tí, por mí y porque quiero posibilitar un nosotros
Así que me propongo ser un poco más directa, un poco más dulce, un poco más cálida y un poco más demostrativa... no pido nada a cambio.

De repente se asoman ~